ADVANCED CREATIVE PROBLEM SOLVING
Método Avanzado de Solución Creativa de Problemas
Este potente proceso basado en años de investigación empírica y científica combina las enseñanzas en Solución Creativa de Problemas con más de 60 años de historia, con las últimas investigaciones en Neurociencia para crear un modelo potente de cara a resolver problemas complejos utilizando la creatividad.

Introducción
La creciente importancia de la habilidad creativa
Ingenieros de la NASA, el Ejército de Estados Unidos, profesores de universidad, CEOs de multinacionales, estudiantes de bachillerato, y la lista continúa. El entrenamiento en Solución Creativa de Problemas se ha convertido en una de las bases para el éxito en ambientes inciertos y de rápido cambio. La creatividad se hallaba en el puesto número 10 de las 10 habilidades más importantes para tener éxito en los negocios en el 2011 según el World Economic Forum.
En su último reporte, la capacidad de Solucionar Problemas Complejos, el Pensamiento Crítico y la Creatividad están en los puestos 1, 2 y 3 respectivamente como las habilidades más importantes para tener éxito en los negocios en el 2020.
Gracias a este renovado interés, han surgido multitud de herramientas que nos ayudan a potenciar nuestra creatividad. Sin embargo, este foco en “herramientas” nos ha desviado del desarrollo más profundo de nuestras habilidades. Las últimas investigaciones en neurociencia nos ayudan a entender cómo mejorar nuestras habilidades y específicamente nuestra la creativa. En este curso hemos destilado los aprendizajes más importantes que nos deja la neurociencia de los últimos 10 años, para actualizar y mejorar los procesos y herramientas de creatividad e innovación, como el afamado “Creative Problem Solving”, existentes desde hace más de 60 años cuando esta información no estaba disponible. El foco no está en las herramientas, sino en cómo aprovechar todo el potencial creativo de nuestro cerebro, de manera individual, en equipo y en toda una organización.
Durante años, la creatividad fue vista exclusivamente como una habilidad vinculada a los campos artísticos. En los últimos tiempos esta habilidad ha ganado relevancia hasta situarse en el corazón de las organizaciones de todos los tipos, sectores y tamaños.
-
PERCEPCIÓN
Todo nuestro conocimiento se origina en nuestras percepciones.
PREGUNTAS CLAVE
¿Cómo vemos esta situación?
¿Existen otras formas de verla?ACTIVIDADES CLAVE
Percepción - Interpretación - Definición
1
INCUBACIÓN
La incubación al final de la primera fase nos ayuda a descubrir el verdadero problema y planear el proceso de manera más efectiva.
-
SOLUCIÓN
Llegar a ideas originales y valiosas mediante el esfuerzo y/o la inspiración.
PREGUNTAS CLAVE
¿Cómo podemos resolverlo?
¿Qué otras cosas podríamos hacer?ACTIVIDADES CLAVE
Inspiración - Ideación - Elaboración
2
INSPIRACIÓN
La inspiración busca ese momento “aha” que aparece de manera repentina para resolver el problema.
-
ACCIÓN
Convertir las soluciones en proyectos aplicables en el mundo real.
PREGUNTAS CLAVE
¿Cómo podemos hacerlo realidad?
¿Qué indicadores debemos alcanzar?ACTIVIDADES CLAVE
Refinamiento - Validación - Implementación
3
IMPULSO
El impulso inicial de un proyecto es fundamental para su supervivencia sea con el apoyo de usuarios o de los directivos.
El proceso avanzado de Solución Creativa de Problemas consta de tres fases, y nueve actividades principales. Pero no se limita a desarrollar actividades lineales en busca de un resultado. Es un modelo que arroja luz entre la interacción entre el individuo, el equipo y la organización, además de aprovechar todo el potencial de nuestro inconsciente. En definitiva Advanced CPS es una nueva manera de entender la forma de resolver problemas de forma creativa.
Próximas fechas
Madrid: 26-28 de Junio
Solicita información
López de Hoyos nº 327 ( entrada por la calle Montearagón nº 7-9-11 ),
planta 1ª- oficina 4, en Madrid, 28033
914 136 462
info@eineformacion.es
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con el vigente Reglamento (UE) 2016/679, informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione se tratarán para lo siguiente: poder contactar con usted con la información de contacto que rellene en este formulario, así como para enviarle, en virtud del interés legítimo, información comercial de nuestros productos y servicios.
Dicho tratamiento de sus datos estará amparado en su propio consentimiento. Al pulsar el botón “Enviar email”, el Usuario consiente el tratamiento arriba descrito.
Asimismo, le informamos que, salvo obligación legal o consentimiento expreso por su parte, no cederemos sus datos a terceros.
Igualmente, se informa al Usuario que en cualquier momento puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos reconocidos en el presente documento y regulados en el Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico con copia de su NIF a la siguiente dirección electrónica: info@eineformacion.es. Informacion adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web.